Su mentor, John Campbell, Presidente de la “Asociación Americana de Psicología” estaba de acuerdo con esto, así que Huber Hutchin Robinson se dirigió al Oriente y obtuvo cinturón negro en Uechi Ryu, karate de Okinawa.
En 1974, tomó iniciación, por Su Divina Graica A.C. Bhaktivedanta Swami Srila Prabhupada. Continuó en esta tradición y en 1984 toma votos como Sannyasa, para luego de 10 años (en 1994) comenzar a
aceptar estudiantes propios.
Aparte de su profunda austeridad interior, su estudio y su enseñanza en la Vaisnava
Vedanta Bengalí, también ha desarrollado un programa entero de conferencias externas y viajes desde 1990. Esto ha incluído trabajos como director asociado del Instituto Bhaktivedanta y de la Troupe Cultural de Artes Ranganiketana Manipur que organizó dos Congresos Mundiales para la Síntesis de Ciencia y religión, en Bombay en 1985, en Calcutta, en 1997, Tours Culturales Internacionales con artistas y músicos del remoto Reino de Manipur en los Himalayas, con la participación de premios Nobeles como George Wald, Charles Townes, Sir John Eccles, Presidente del Concejo Mundial de Iglesias, el Dalai Lama y muchos otros.
En 1997, Su Santidad fundó la Anjuna Suta Academy (ASA). Como una rama esoterica de ISKCON.
Fue el invitado central en el prominente “Seminario Nacional de Ciencia y Tecnología en la India Antigua” organizada por el Departamento de Historia y Cultura de la India Antigua de la Universidad de Calcuta, marzo de 1999.
En noviembre de 2004, fue el orador principal en la “Conferencia Nacional de Psicoterapia” organizado por la Universidad César Vallejo en Perú.
Actualmente es Secretario general de NIOS (Instituto Norteamericano de Estudios
Orientales y Clásicos) con base en Tennessee, USA, y Conferencista Itinerante de IECOO (Instituto de Estudios Clásicos Orientales y Occidentales) en la altamente estimada Universidad Ricardo Palma en Lima, Perú.
Mantiene un calendario activo de conferencias, seminarios y guia idividual y grupal en desarrollo educacional, Con IECOO y NIOS.
Septiembre de 2005 participó en la Junta de Consejo del Bharatiya Sanskriti, Festival Cultural de la India Antigua, auspiciada por varias Universidades del Perú con la participación del Embajador de la India y renombrados eruditos internacionales con un Symposium sobre la Filosofía Social Oriental.